Fines
De acuerdo con su Carta Fundacional, otorgada por Doña Concha Prieto Cerezo, hija de D. Indalecio Prieto, la Fundación tiene como prioridad el desarrollo de toda clase de actividades orientadas al mantenimiento del recuerdo de la figura y la obra política e intelectual de D. Indalecio Prieto Tuero, su influencia en la vida política española y su permanente defensa de la democracia en España.
Entre sus fines de interés general están también la defensa de los derechos humanos y de los principios democráticos y el fomento de la tolerancia.
Para cumplir estos fines la Fundación realizará, entre otras, las siguientes actividades:
a) La custodia y mantenimiento en las mejores condiciones del Archivo de D. Indalecio Prieto y de otros legados recibidos por la Fundación y su progresiva digitalización, favoreciendo la investigación por parte de los historiadores y miembros de la Comunidad Universitaria.
b) El estudio de su época, medio social y político en que se desarrolló y su aportación al desarrollo del socialismo español bajo los valores de la libertad y de la justicia.
c) El estudio y conocimiento de su importancia como impulsor de la recuperación de la democracia en España.
d) La publicación y en su caso reedición de sus libros, artículos periodísticos, correspondencia y discursos parlamentarios y en actos públicos.
e) La celebración de conferencias, mesas redondas y exposiciones sobre su vida y obra.
f) La investigación de sus relaciones políticas y personales con personalidades políticas, intelectuales y sociales, especialmente con líderes socialistas, entre ellos Rodolfo Llopis, cuyo Archivo personal, legado por su familia, forma parte de la Fundación.
g) La posible concesión de becas de estudio o ayudas para investigación a jóvenes que carezcan de los medios económicos suficientes.
Víctor Manuel Santidrián noviembre 19, 2024
Buenos días.
Desearía saber si es posible solicitar copia de un documento depositado en el Archivo de la Fundación:
Mario Salafranca: «Informe del 7 de septiembre de 1936 dirigido al ministro de Marina y Aire, sobre las actuaciones llevadas a cabo por su columna en Talavera del Tajo, a fin de establecer méritos y censuras en determinadas actuaciones» (Archivo de la Fundación Indalecio Prieto. Archivo 16- Carpeta 1611: Guerra Centro septiembre 1936-marzo 1938. Tomo la referencia de la p. 65 de libro de Octavio Cabezas Moro: Indalecio Prieto en la Guerra Civil).
De la misma manera, desearía saber si existe catálogo de la documentación custodiada por la Fundación: no soy capaz de encontrarlo en la red.
Atentamente,
Víctor Manuel Santidrián Arias
Avda. de Bilbao 2; 6B
15706 Santiago de Compostela
Móvil: 630412672