Indalecio Prieto. Socialismo, democracia y autonomía

linroEL PAPEL FUNDAMENTAL que correspondió a Indalecio Prieto en el desarrollo del socialismo vasco, en la vida de la II República, la Guerra Civil y el exilio ha sido tenido muy en cuenta en la historiografía

española. Valgan como testimonio de  ello los trabajos, entre otros, de J. Eguiguren, J. P. Fusi, J. C. Gibaja, J. L. de la Granja,  S. Juliá, F. Márquez, A. Martín Nájera, A. Mateos, R. Miralles, A. Rivera o J. Sánchez
Cervelló.

Aunque todavía exista espacio  para una biografía del político vasco, habría que anotar al respecto los libros de O. Cabezas o A. Saiz Valdivieso. Los textos de Prieto se han beneficiado de las ediciones en México de la editorial Oasis así como  de la fundación que lleva su nombre, disponiéndose además de dos importantes  ediciones de sus discursos, las preparadas  por E. Malefakis y R. Miralles.

Todos estos trabajos han puesto de manifiesto la importancia del político bilbaíno en la política de nuestro país desde finales del siglo XIX hasta el momento de su muerte en 1962.

A todo este material se une ahora el libro coordinado por José Luis de la Granja, recopilación de los trabajos presentados en el seminario sobrePrieto  que celebró la Universidad del País Vasco para conmemorar
el 50º aniversario de su muerte. El libro  presta una especial atención a la relación  del político socialista con la vida política  del País Vasco (los trabajos de J. P. Fusi, J. A. Pérez, A. Rivera, J. Penche, P. Barruso,
J. L. de la Granja y L. Mees)

Junto a esta gran cuestión, se aborda el tema de su legado (S. Juliá), su labor en los Gobiernos de  centro-izquierda presididos por M. Azaña  (A. Martín Nájera) y en los de la Guerra  Civil (R. Miralles), incluyéndose una colaboración  final de Alonso Puerta sobre la Fundación Indalecio Prieto .

La obra pone de relieve la dedicación del político a los tres grandes objetivos que orientaron su vida pública: el socialismo, la democracia y la autonomía.

reseña completa en ELPAIS 22-06-2013


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *